Saltar al contenido

¿Cómo administrar el dinero y utilizarlo correctamente?

Administrar el dinero no siempre es una tarea fácil, y cuando somos parte de ese grupo selecto de personas que dicen “La próxima quincena, si empiezo a ahorrar”, o “comenzaré a reducir gastos” entonces este artículo es para ti.

Cada quien tiene su propio método para administrar correctamente, algunos les funcionan mejor unas técnicas que a otros, y lo cierto es que para lograr el éxito es necesario tener un buen control financiero que se adapte a nuestras metas.

No existe una receta mágica que nos permita aprender a ahorrar, pero sí podemos aprender de algunos consejos de expertos, como por ejemplo si necesitas o no comprar algo, la regla del 50-20-30, entre otros métodos que pueden ser efectivos.

¿Por qué es importante aprender a administrar el dinero?

Una administración adecuada nos abre un campo de posibilidades, bien sea para lograr una meta de ahorro en específico, prepararnos para la vejez o simplemente porque buscamos una forma efectiva de sacar el máximo rendimiento a nuestro dinero.

Dentro de la parte financiera, los expertos recomiendan que siempre una parte de los fondos se destine a ahorro, esto permite que pueda crearse un fondo de ahorro; lo que garantiza seguridad y confianza en la familia, porque puede ser utilizado en casos de enfermedad o situaciones que requieran de grandes sumas de dinero.

Organizar tu sueldo es más simple de lo que crees

Uno de los pasos fundamentales para iniciar en la administración del dinero es la creación de un presupuesto real, ¿Qué quiere decir esto? Que deberás tener en consideración todos los gastos mensuales que si o si debes realizar, los que no son totalmente indispensables y lo que totalmente debería quedar fuera de tu plan de ahorro.

En los casos de las finanzas personales, la regla del 50/30/20 es una de las más utilizadas, pero para enfocarse en ella se debe realizar un análisis de los gastos generales a futuro. Los expertos recomiendan que cada mes se destine así sea un poco al ahorro, incluso para gustos, ya que de esta forma no se sentirá forzado el tener que guardar parte del dinero ganado.

La regla del 50/30/20 se distribuye de la siguiente forma:

50% debe ser destinado a los gastos o pagos mensuales de lo necesario y esencial del hogar, como puede ser el colegio de los hijos, la hipoteca, alimentos y los servicios básicos que se hayan adquirido para el hogar.

30% puede destinarse a los lujos, pero en este punto es importante tener cuidado, ya que muchas veces se considera un lujo cenar todas las noches fuera de casa o beber el café por las mañanas siempre en una cafetería, esto solo se debe realizar para mejorar nuestra felicidad cada cierto tiempo.

Por último, el 20% si o si se destinara a nuestros ahorros mensuales, puede guardarse en una cuenta bancaria o en un fondo de ahorro. Con él, podremos tener una forma efectiva de enfrentar cualquier gasto imprevisto, como pagar un enganche de una casa o para retirarnos.

5 consejos que te ayudaran a administrar tu dinero correctamente

No es sencillo para todos, pero no es algo imposible. Muchas personas no cuentan con los ingresos suficientes para vivir bien, pero aun así si llevan una correcta administración pueden tener menos problemas financieros que aquellos que tienen buenas entradas de dinero.

Aprender a tomar las decisiones correctas es crucial, si no empezamos, por ello  no podremos salir de un vacío de deudas, por lo que en este apartado te hablaré de 5 consejos que pueden ayudarte:

1.      Aprende a invertir

La inversión significa retorno de dinero, pero solo si se hace de la forma correcta. A pesar de que es una de las mejores formas de sacar el máximo rendimiento a nuestro capital, educarnos con respecto a las inversiones es importante, ya que nos provee las herramientas adecuadas para evitar perder nuestro ahorro.

Existen muchos tipos de inversiones, y aunque cada una tiene un perfil variable de riesgo, mientras mayor riesgosa sea, se tendrá más potencial para obtener beneficios de ella. Pero, si tú prefieres una opción no tan compleja, una cuenta de ahorros puede ser la perfecta para ti.

2.      Busca ingresos adicionales

Aunque es posible que tengas un empleo regular, también puedes optar por otras opciones efectivas, como por ejemplo vender artículos que sepas hacer, un postre o realizar encuestas en línea.

Sabemos que no te harás millonario con ello, pero puedes iniciar un negocio por tu cuenta, que de trabajarlo con responsabilidad puede darte excelentes beneficios, y posiblemente un profit superior al que obtengas en tu empleo regular.

3.      Prioriza las deudas

Las deudas representan el mayor porcentaje al que se destinan los fondos, por ello se deben mantener como un punto principal en el umbral de pago, ya que de esta forma nos guiaremos en el camino financiero.

Aunque es cierto que existen algunas deudas que son difíciles de pagar con rapidez, tienen tasas de interés que pueden amortizarse con el tiempo, como lo son las hipotecas o el pago de créditos.

4.      Crea metas financieras

El conocimiento es esencial para poder tener una buena administración del dinero, y es por ello que debes educarte para que crees metas financieras de forma correcta.

Una meta financiera es ahorrar cierta cantidad de dinero para lograr unas vacaciones o cambiar de coche, sin que esto perjudique tu ingreso común y puedas hacer frente a los demás gastos esenciales del mes.

Determinar metas reales te garantizará un mejor crecimiento, además de que podrás enfocarte en varias al mismo tiempo.

5.      Nunca te olvides de los impuestos

A lo largo del año una buena parte de tus ingresos se destinará a pagar los impuestos, por lo que es importante que siempre los tengas en cuenta.

En su mayoría, entre enero y abril debes declarar, y de no hacerlo estarás incurriendo en un delito grave. Pero como regla general, para evitar esto, asegúrate de que en el 30% que destines a lujos, crees un pequeño 10% que vaya dirigido al pago de esta deuda.