Enseñar finanzas básicas para niños y niñas es el paso hacia un mundo diferente, en el cual aprenderán a como utilizar el dinero de forma correcta.
Para muchos padres, esta practica es mas que necesaria, ya que en muchos casos las escuelas no cuentan con una formación adecuada, en donde sus hijos sean preparados para afrontar una vida adulta, lo que los lleva a cometer errores bastante comunes.
La vida se basa en las experiencias, pero los niños pequeños tienen la capacidad de absorber con mayor facilidad la información y colocar en practica los conocimientos, por ello hoy te guiaremos un poco mas acerca de lo que deben conocer los mas pequeños con respecto al uso de dinero.
¿Qué es la educación financiera? Importancia de que los niños la conozcan

Las finanzas para niños es una materia que se enfoca principalmente a los mas pequeños, a como utilizar su dinero para comprar en la escuela, algún juguete nuevo o practicar un deporte determinado.
Cuando se habla de educación financiera en niños, no es la misma que reciben los adultos, si no un tipo de información mas básica, puesto a que solo se les prepara en conceptos puntuales acerca de como llevar el control del dinero correctamente.
Para los padres, una de las mejores formas de enseñar a los mas pequeños como manipular los activos es involucrándolo en actividades financieras, puede ser del hogar o algún negocio familiar.
Impacto de la educación financiera en el futuro
Tal y como sucede con todos los niños desde pequeños, la educación financiera debe ser igual de importante como la actividad física, higiene y la alimentación, porque será indispensable en el futuro.
La infancia se caracteriza por ser la etapa mas afianzada, es decir, donde mas se retiene la información. Por tal motivo, los niños al entender del tema financiero desde corta edad, afectará positivamente su futuro.
La infancia es la etapa perfecta para que entiendan que el dinero es importante, que no crece en los arboles, y por ello conocerán el valor del mismo y que su carácter es limitado. Además, será el momento perfecto para que aprendan de los planes de ahorro, y utilizar de forma responsable el dinero.
Conceptos básicos para enseñar educación financiera a escolares
Una buena educación financiera contribuye a evitar que en el futuro exista un endeudamiento, que en muchos casos suele formarse de forma desconocida.
Enseñar acerca de finanzas personales en escolares debe enfocarse en 4 conceptos básicos fundamentales, los cuales son:
- Los gastos: El gasto es aquel que debe mantenerse por debajo de los ingresos, ya que será la única forma de poder ahorrar. A medida que se gasta, podemos comprender en que disminuyen nuestros ingresos, y si estos gastos son necesarios o innecesarios. Sin embargo, en este punto también se deben considerar los gastos en adquisición de activos o pasivos, ya que aumentan o disminuyen la deuda que tenemos.
- Ahorro: Para los niños, el ahorro puede no parecer un punto importante, pero permite que puedan enfrentar algunos imprevistos de gastos no esperados, como comprar un regalo para una fiesta de cumpleaños, un juguete que ha salido al mercado o un videojuego.
- Ingresos: Es todo lo que se compone como una entrada de dinero, puede obtenerse por un trabajo realizado, un monto destinado por los padres o alguna actividad que realices que genere una entrada de dinero.
- Inversión: Puede que sea el punto mas complejo de explicar en la etapa escolar, pero que sin duda es importante de explicar. Básicamente, una inversión es un ahorro que genera una rentabilidad, lo que permite que puedan superar crisis económicas en el futuro.
El valor del dinero ¿Cómo se le puede enseñar a un niño?

Aunque el tema de la economía no puede parecer atractivo para los niños, existen diferentes formas en las que se les puede enseñar de forma divertida y cotidiana.
El aprendizaje de los niños abarca diferentes áreas, tanto físicas, cognitivas, sociales y emocionales; por lo que, enseñarles acerca de un tema en concreto debe conllevar estrategias diversas y multidimensionales que ayuden a captar su atención con mayor rapidez.
Tips para enseñar finanzas básicas en los niños
Desde una corta edad, los padres se enfrentan a una forma de educar a sus hijos pequeños con el uso del dinero, y es que muchas veces los niños solo buscan imitar un comportamiento, pero lo ideal es que tengan una dinámica que les ayude a enseñarle aspectos básicos con respecto al dinero.
Cuenta experiencia relacionadas con el dinero
Comentar acerca de las situaciones que has vivido con el dinero es una de las mejores lecciones para aprender del dinero. Una forma practica de hacerlo es llevarlos al supermercado, y que revisen las ofertas de productos y analicen si algo es realmente necesario o no en el hogar.
Explícales como funciona el dinero
El dinero es una herramienta para alcanzar muchas metas, y hablarles a los niños y niñas puede traer cosas positivas hacia su formación económica. Enséñales de resta y sumas dentro del hogar es una buena idea, ya que sabrán la forma en que el dinero entra y como sale, además de conocer en que se gasta.
Explícales sobre ahorros
La lección mas valiosa que un padre puede mostrarle a su hijo, es enseñarle de ahorro. Durante la infancia, que los padres muestren a su hijo una forma efectiva de ahorrar puede ser divertido y positivo; de esta forma los niños pueden aprender a proponerse una meta de ahorro a corto plazo y tomar el habito de usar correctamente el dinero.
Recompensa el esfuerzo que hace
A pesar de que los niños se motivan por ahorrar dinero, las finanzas básicas también requieren que aprendan a hacer sacrificios con el poco dinero que tienen. Por tal motivo, recompensarlos en algunos casos les mostrara que el dinero no crece en arboles, por lo que deben esforzarse para que puedan obtener beneficios de ello.