Saltar al contenido

Importancia de la educación financiera en colegios

Una buena educación financiera en colegios muestra la forma en como mejora la toma de decisiones ante situaciones financieras, de esta forma se vuelven más inteligentes y fáciles de manejar los recursos económicos, aun cuando se hace desde el punto de vista de niños.

Para los mas jóvenes, puede suponer un gran desafío y experiencia obtener conocimientos financieros, mas cuando existe un debate complejo a nivel mundial de los errores que afectan la calidad de vida a largo plazo por las malas decisiones financieras que toman los adultos.

A pesar de esto, existen muchos colegios que un no imparten programas adecuados de situación financiera, por lo que los estudiantes no tienen conocimiento ni las habilidades básicas para manipular el dinero.

¿Cuándo es correcto empezar la educación financiera?

No existe una edad exacta que determine cuando se debe iniciar la educación financiera en los niños, pero si se debe tener en cuenta que no se trata de un proceso nato en las personas, sino es algo que si o si debe aprenderse.

Tal y como sucede en cualquier otra habilidad, la edad en la que se inicia a obtener conocimientos de un área es fundamental. Mientras antes se inicie un proceso de aprendizaje mejor, ya que se aprovecharán al máximo las herramientas y conocimientos.

Aunque el algebra, trigonometría y matemáticas son pensum básicos que deben impartirse en cualquier escuela y nadie duda de ellos, existen otros tipos de aprendizajes orientados hacia los números que casi ningún alumno conoce, y esas son las finanzas básicas.

Es posible que los estudiantes que se encantan por ramas artísticas, sociales y culturales no tengan necesidad de calcular el coseno de un triangulo o conocer elementos en una tabla periódica, lo cierto es que todos necesitan conocer de ello para entender, razón por la que cualquiera debería conocer de impuestos, nominas o declaraciones de renta.

¿Cómo enseñarles el valor del dinero?

Para enseñarle a un niño el valor del dinero y la forma correcta de administrarlo desde temprana edad, integrar juegos de dinero ficticio como monopoly puede ser una excelente opción, ya que aprenden a distinguir que es un pasivo y activo, además de preparar un presupuesto.

Durante los primeros años las lecciones básicas son importante, así sea de dinero en bajas cantidades, con los años puede intensificarse poco a poco.

Una educación financiera sólida, adaptada a diferente etapas y que sea progresiva será la clave, lo que garantizara un crecimiento sólido, donde se sustentes finanzas prosperas y sanas.

¿Qué beneficios tiene el aprender finanzas básicas?

Para los niños, aprender sobre este tema desde temprana edad puede tener un gran impacto a largo plazo, ya que se trata de una especie de conocimiento en la economía que funciona para el futuro.

No toda la población tiene conocimientos con respecto al mercado financiero, lo que da un paso hacia discrepancias e inestabilidad económica.

Cuando los procesos educativos se enfocan en ser sistemáticos y no evolucionan, el resultado es que los estudiantes no se adaptan a nuevos instrumentos, como los de inversión o conocer de situaciones básicas de las finanzas.

Por tal motivo, la educación financiera en los niños disminuye el riesgo que se imponen en las inversiones que ayudan a lograr los objetivos. Por lo que, se crea una excelente relación con el entorno, riesgo y dinero para obtener activos favorables.