Saltar al contenido

Juegos para aprender educación financiera. Aprender nunca fue tan entretenido

La educación financiera es un conocimiento que deben tener todas las personas sin importar la edad y aunque se trate de un tema un poco complejo, su aprendizaje no tiene por qué tornarse aburrido. La gran mayoría de juegos usados para explicar la educación financiera están diseñados para comprender temas como el ahorro, la inversión, la planificación presupuestaria, todo esto mientras te diviertes.

Quédate con nosotros y aprende sobre finanzas mientras te diviertes. Encuentra los mejores juegos para aprender a gestionar el dinero, recursos y activos.

¿Por Qué Usar Juegos para Enseñar Educación Financiera?

Se ha demostrado que utilizar juegos como medio de aprendizaje es una estrategia efectiva que ayuda a comprender conceptos complejos de manera eficaz y amena. Los juegos no solo toman la atención de los participantes, sino que también ayudan a recrear situaciones cotidianas, permitiendo así a los participantes desarrollar habilidades financieras en un entorno controlado.

Mejores juegos de educación financiera

Catálogo de juegos para educación financiera

[amazon bestseller= «juegos de mesa finazas» template=»table» items=»9″ grid=»3″ style=»light» ]

¿Qué juego de educación financiera comprar?

Elegir un juego que se adapte a las necesidades de aprendizaje de un niño, adolescente o adulto puede ser complejo, sin embargo, aquí te presentamos algunas de las opciones más famosas que hay:

The Game of Life

[amazon box= «B08SWJVF6S» description=»none»]

Para comenzar queremos contarte que es un juego apto para un amplio rango de edad que involucra niños a partir de los 8 años pasando por los jóvenes y al final los adultos; está diseñado para que cada partida se pueda llevar a cabo entre 2 y 4 jugadores.

Este juego expone situaciones reales, en el debes elegir el camino que quieres para tu vida, eres tú el único con la capacidad de tomar los riesgos financieros que te ayuden a mejorar a futuro tu economía hasta que llegue la jubilación.


Monopoly Classic Game

[amazon box= «B08XY2MC8R» description=»none»]

Es un juego diseñado para mayores de 8 años, cada partida se puede llevar a cabo con un máximo de 6 participantes lo que lo hace ideal para aprender de finanzas e familia mientras se pasa un agradable rato de diversión.

La finalidad del juego es que los jugadores compren, vendan, planifiquen y consigan sus objetivos en el camino hacia la riqueza y poder económico. Adquiere propiedades, mejóralas y cobra renta a los demás jugadores por estar en ella.


Los colonos de catan

[amazon box= «B006CZ0LGA» description=»none»]

A primera vista muchos pensarían que este juego no está enfocado en finanzas ya que en ningún momento se comercia con dinero, pero la realidad es que las finanzas o solo se tratan del papel moneda, en este juego puedes aprender a usar los recursos para adquirir terrenos, propiedades; la gestión de la riqueza y la planificación son conocimiento que debes desarrollar para la buena administración de las finanzas.

El juego está diseñado para un máximo de 4 participantes con un promedio de tiempo por partida de 75 min en el que debes desarrollar la habilidad de negociar si quieres tener la mayor cantidad de tierras y recursos.


Hotel deluxe

[amazon box= «B0CZXXRZC4″ description=»none»]

Hotel es otro de los tantos juegos donde el papel moneda es el protagonista, su jugabilidad es muy similar a la de monopoly, aunque en este juego debes comprar hoteles y mejorarlos para cobrar mayor cantidad de dinero a los huéspedes que pasen por tu propiedad.

Es un juego simple en el que pueden participar entre 2 y 4 jugadores casi que, sin límite de edad, la sugerencia es que sea mayor de 8 años y con un promedio estimado de duración por partida de 40 minutos. Este juego te ayudara a comprender conceptos como el ahorro y la inversión, además de la creación de colchones económicos.


CASHFLOW 101 

[amazon box= «B01N635XJX» description=»none»]

Este es un juego de estrategia enfocado en las finanzas en el cual pueden participar hasta 6 jugadores, preferiblemente que sean mayores de 14 años. Su autor Robert Kiyosaki, es el mismo creador del famoso libro Padre Rico Padre Pobre, el cual es considerado el mejor libro de educación financiera.

Es tal vez el juego con mayor enfoque en la educación financiera, en el puedes aprender cómo invertir en negocios, bienes raíces y acciones, también aprenderás a mantener registros de las finanzas personales (ingresos, gastos, activos y pasivos).


¿Qué considerar en un juego de educación financiera?

Elegir el juego enfocado en finanzas puede ser determinante en el camino de aprendizaje sobre educación financiera. No todos los juegos manejan el mismo formato, y es fundamental analizar ciertos aspectos y características que te ayudaran a tomar la mejor decisión. Aquí tienes los principales factores a considerar:

Edad del jugador y nivel de comprensión

Los juegos de mesa siempre están diseñados en diferentes complejidades, por eso es que cada uno especifica el rango de edad recomendable.

  • Niños entre 6 y 10 años: son juegos que son fáciles de entender, introducen conceptos básicos como el ahorro y la planificación, un buen ejemplo es el monopoly junior
  • Adolescentes entre 11-17 años: En este rango de edad se busca que los juegos contengas mecanismos más complejos donde se introduzcan elementos como inversiones, presupuestos y toma de decisiones financieras.
  • Adultos: En sí, no hay un juego que sea exclusivo para adultos, pero existen Juegos con un gran rango de edad, aptos tanto para jóvenes como para adultos y con la capacidad de ofrecer bases firmes en la formación financiera uno de los más conocidos es Cashflow 101 juego creado por robert kiyosaki, el escritor del libro padre rico padre pobre.

Objetivo Educativo del Juego

Los juegos de mesa pueden abordar múltiples temas financieros, algunos suelen enfatizar más en unos conceptos, por eso debes alinearte con un juego que te ayude a reforzar los conceptos deseados.

Generalmente este tipo de juegos están diseñados para abordar temas de ahorro y consumo responsable, además te ayudaran a comprender como administrar ingresos y gastos, de igual manera la importancia de planificar estrategias financieras a futuro. No podemos dejar la inversión, este concepto financiero es fundamental para afianzarse en la toma de decisiones.

Duración de cada partida

Esta característica en los juegos puede influir significativamente en el interés del jugador, esto también va ligado a la edad del participante, los infantes suelen perder más rápido el interés si el juego pierde su dinamismo.

Juego corto con durabilidad entre 30 y 60 segundos, estos juegos es ideal para sesiones rápidas, aunque por el dinamismo del juego, se puede pasar por alto algunos conceptos financieros.

Juegos con durabilidad entre 1 y 2 horas, son juegos perfectos para reunirse en familia e incluso con los amigos y crear estrategias financieras que te lleven a ganar la partida.

Juegos con una durabilidad superior a 2 horas ofrecen una experiencia más profunda en las finanzas e incluso es necesario la planificación y estrategias a largo plazo si quieres ser el ganador.

Temática y Dinámica del Juego

Los juegos de mesa se pueden clasificar en competitivos y colaborativos, cada uno maneja objetivos específicos y de igual forma dejan una enseñanza. la temática de los juegos puede suponer situaciones ficticias y reales, en cualquiera de los dos casos debes estar en la capacidad de afrontarlos.

En los juegos competitivos buscar crear estrategias financieras que te permitan incrementar el capital ya sea por medio del dinero o con la obtención de bienes, mientras los juegos colaborativos dos o más jugadores trabajan para un objetivo en común, este último es ideal para participar y afianzar la economía familiar, en la vida real las decisiones de una persona pueden alterar la economía de toda una familia.

 Relación Calidad-Precio

En este apartado ya no estamos mirando que podemos aprender a través del juego, nos enfocamos en otros aspectos que también son importantes como la calidad del juego, los materiales de construcción del tablero, cartas y fichas, además de que contenga un diseño llamativo.

Ventajas de los juegos de finanzas

✔️ Son ideales si se quiere aprender de manera práctica conceptos financieros básicos y complejos.

✔️ Al tener que analizar situaciones, asumir riesgos y evaluar consecuencias son juegos ideales para la toma de decisiones.

✔️ Ayudan a que los usuarios desarrollen habilidades de planificación financiera y estrategias para alcanzar metas.

✔️ Son ideales para todas las edades, su flexibilidad permite que tanto niños como adultos adquieran algunos conocimientos necesarios en la vida cotidiana.

✔️ Inculcan valores como el ahorro, la inversión y el consumo responsable, ayudando a construir una base sólida para una vida financiera estable.

Posibles desventajas

⛔ Los juegos no pueden abordar los conceptos a profundidad, tienden a simplificar para hacerlos comprensibles y amenas.

⛔ Aunque involucran conceptos financieros, es difícil aplicar lo aprendido a través de este en situaciones cotidianas.

¿Dónde comprar juegos de educación financiera?

Tiendas de grandes superficies como El Corte InglésCarrefour, o Walmart son espacios propicios para comprar juegos de mesa educativos. Estas tiendas cuentas con la sección de juguetería, allí podrás encontrar opciones disponibles para fomentar habilidades financieras.

También existen tiendas especializadas en juegos, en ellas podrás encontrar variedad, asesoramiento de especializado y la ventaja de poder ver el juego antes de comprarlo.

La popularidad del comercio electrónico ha hecho que más persones usen este método de compra como su preferida, desde un ordenador o celular podrás explorar comparar precios entre plataformas y tomar la decisión que mejores beneficios te brinde, acá lo importante es que puedes hacer toda la gestión desde la comodidad de la casa.

Hablando de plataformas online queremos invitarte a visitar Amazon, esta plataforma cuenta con un gran reconocimiento a nivel mundial, en allá podrás acceder a infinidad de juegos de esta categoría con la ventaja de tener acceso a los mejores precios del mercado e incluso aprovechar ofertas únicas, además podrás acceder a información detallada de las características del juego.

Opiniones sobre los juegos de educación financiera

Muchos usuarios destacan que los juegos de educación financiera permiten aprender por medio de la experiencia. Si bien son útiles para conceptos básicos, no siempre preparan a los jugadores para enfrentar escenarios complejos de la vida real.

A pesar de las críticas, la mayoría de los expertos coinciden en que los juegos de educación financiera son efectivos como una herramienta complementaria. Mientras que sus limitaciones son evidentes, sus beneficios, especialmente en términos de accesibilidad y entretenimiento, no pueden ser ignorados.

Aprende mientras te diviertes, compra ahora

[amazon box= «8863669996»]