Saltar al contenido

¿Qué Son los ETFs? Beneficios y estrategias de inversión.

Los ETFs son fondos de inversión particulares, ya que cotizan en la bolsa de valores, esta característica los diferencia de los demás fondos. Este instrumento financiero te permite acceder como inversionista a una cartera diversificada de activos sin tener la necesidad de adquirirlos de manera individual

Comprender su funcionamiento es sencillo, cada inversionista debe comprar y vender unidades del fondo en el mercado de valores, de esta forma pueden acceder a diversos tipos de activos en una única operación.

Principales características de los ETFs

Existen múltiples características que te ofrecen estos fondos de inversión, explora en qué consisten y toma una sabia decisión.

Diversificación inmediata:

Los ETFs te ofrecen a ti como inversionista una canasta de activos dentro de un único producto financiero, esto quiere decir que realizas una inversión, pero de manera automática tu inversión se divide entre diferentes activos, la finalidad de este método es reducir el impacto financiero que puedas tener si una de las empresas experimenta una caída en su rendimiento.

Esta característica resulta muy interesante para los inversionistas, ya que reduce el riego de perdida y además aumenta las posibilidades de ganancia al no depender de una única inversión donde solo tienes dos posibilidades, tener éxito o fracasar.

Flexibilidad operativa

A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, donde solo puedes acceder a ellos al final del día cuando ya han adquirido su valor, los ETFs resultan más convenientes por su flexibilidad en la compra y venta de los mismos.

Al tratase de movimientos financieros se hacen en tiempo real, es decir funcionan de manera similar a las acciones, lo que permite al inversor aprovechar los cambios positivos que se dan en las fluctuaciones de cada mercado o vender en cuestión de segundos cuando se estima que puede haber perdidas en la inversión.

Bajos costos y comisiones

Los ETFs son productos financieros mucho más económicos que los fondos mutuos, lo que permite mayor accesibilidad e interés por parte del inversionista, este fondo también se caracteriza por tener comisiones muy bajas debido a que toda su gestión se realiza de forma pasiva, lo que no ocurre con los demás fondos, donde hay que depender de un gestor, que a su vez es el encargado de tomar decisiones activas, característica que puede limitar la cantidad de la ganancia.

Tipos de ETFs disponibles en el mercado

Estos fondos se han convertido en una herramienta de inversión muy apetecida por su versatilidad y capacidad adaptativa a las diferentes necesidades y objetivos financieros.

ETFs de índices

Estos ETFs son un reflejo del comportamiento de índices bursátiles como S&P 500 y Jones Industrial Average, estos índices buscan medir el desempeño del mercado accionario teniendo en cuenta las mejores empresas de los estados unidos.

Su principal ventaja es poder participar financieramente de manera simple y eficaz en las 500 empresas más grandes de USA con una sola transacción y a un bajo costo, lo que lo hace un modelo apropiado para inversionistas sin experiencia.

ETFs sectorial

Es un ETFs que resulta muy llamativo para inversores que apuestan por un sector en particular, bien sea tecnología, energía, ciberseguridad, salud, inmobiliario, etc.

Te permite acceder a un grupo de empresas sin tener que seleccionar acciones de manera individual, además podrás evaluar las tendencias económicas para proyectar el desempeño en cada sector; aunque también tiene sus riesgos apostarle a un sector, ya que, si este llega a experimentar problemas económicos, todas las empresas en las que has invertido se encontraran en situaciones similares.

ETFs de materias primas

En este tipo de fondo podrás invertir en materias primas como los metales preciosos, el petróleo y productos agrícolas, con la ventaja de que no los debes comprar ni almacenar de manera física. Si quieres comprar oro lo único que debes hacer es comprar un ETFs que represente el precio de este y estar pendiente del cambio de valor en el mercado, si el oro tiende al alza esto quiere decir que tu inversión gana valor.

Una de las mayores ventajas de invertir en materias primas es que estas ganan valor cuando aumenta el costo de vida, es decir cuando sube la inflación y aunque ofrece muchas ventajas también arrastra riesgos debido a que el precio de los productos básicos puede ser muy volátil, estas condiciones convierten a los ETFs de Materias Primas en un sector de inversión para personas menos susceptibles al riego.

Otros ETFs

  • ETFs de renta fija: compuestos por bonos gubernamentales, corporativos o municipales y son ideales para quienes buscan estabilidad y flujo constante de ingresos.
  • ETFs inversos y apalancados: Diseñados para inversores expertos, ofrecen la posibilidad de ganar dinero en mercados a la baja o incrementar el rendimiento mediante el apalancamiento financiero.
  • ETFs sostenibles o ESG: Tienen un enfoque único en empresas con un discernimiento hacia la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza.
  • ETFs globales o internacionales: facilidad de acceso a mercados de otros países, permitiendo invertir en economías emergentes o de mayor desarrollo económico.

¿Dónde comprar ETFs?

En el mundo del comercio de ETFs, las opciones disponibles para comprar una opción de manera segura y asequible dependerán de tu presupuesto, entre algunas de ellas existen:

Plataformas de Inversión Online

Son plataformas digitales de gran popularidad en las que podrás acceder de forma fácil y rápida a una amplia gama de productos financieros, entre los que se encuentran los ETFs, y lo mejor es que es a un costo muy bajo.

Estas plataformas se caracterizan por tener interfaces intuitivas para el usuario e incluso puede aprender más sobre cómo invertir gracias a sistemas incorporados de trading. Algunas de las más comunes son: eToro, Interactive Brokers y Robinhood.

Bancos y Brókers Tradicionales

Son instituciones financieras que ofrecen la posibilidad de Comprar un ETFs, a diferencia de las plataformas digitales estas entidades son las encargadas de ejecutar las órdenes de los inversionistas y para esto disponen de puntos físicos que los traders pueden visitar para recibir asesoría financiera.

Entre las instituciones financieras más reconocidas se encuentran los bancos BBVA y Santander, además del bróker Charles Schwab, este último cuenta con una gran reputación, además de ofrecer asesoría personalizada.

Aplicaciones de Trading

Son aplicaciones que tienes a tu disposición en todo momento desde tu Smartphone, lo que buscan estas apps es hacer más simples y accesibles las inversiones, además de que proporcionan interfaces intuitivas, fáciles de usar y a precios competitivos. Este método de inversión es muy apreciada y usada por jóvenes inversionistas o personas sin experiencia.