Saltar al contenido

¿Qué son los prestamos estudiantiles? Pros y contras

Cada vez existe una competitividad superior en el sector laboral, pero también en el área de estudio. Al tener un aumento significativo de centros de capacitación especializados en diversas disciplinas, es común que muchas personas decidan optar por un préstamo estudiantil para afrontar los gastos.

Ser estudiante puede ser complejo o simple para algunos, pero en especial para aquellos que no tienen todos los recursos necesarios, la financiación del estudio es una necesidad. Sea porque se acceda a un tipo de beca publica o porque ingrese a un instituto privado, lo cierto es que el dinero es 100% necesario.

En este nuevo artículo, hablaremos un poco mas acerca de las opciones comunes que suelen tomar quien desea acceder a estudios superiores: los prestamos estudiantiles. Te contaremos como funcionan y las ventajas que proporcionan.

Prestamos estudiantiles ¿Qué son y como funcionan?

Los prestamos estudiantiles es una cantidad determinada de dinero que se solicita a un ente privado o federal, el cual se destina para pagar los requerimientos de la educación universitaria, institutos superiores y de posgrados, además de programas profesionales.

De acuerdo con los gastos que se relacionen a la educación, los prestamistas esperan que el dinero sea reembolsado en el tiempo pautado, donde adicionalmente deben cumplirse los intereses del mismo.

El financiamiento de los gastos estudiantiles incluye diferentes aspectos, como alojamiento, matricula, útiles, entre otros cuando quien lo solicita no tiene la cantidad para pagar por adelantado.

¿Qué ventajas y desventajas tiene un préstamo estudiantil?

A pesar de que los prestamos estudiantiles son instrumentos de gran utilidad para jóvenes, tambien se deben tener en consideración algunos no pros de los mismos. Te comentamos brevemente en este apartado que puedes obtener para beneficiarte y lo que no es tan positivo de este tipo de financiamiento.

Ventaja

Creas un historial de pagos

Cuando se abona correctamente un préstamo estudiantil, comenzaras a tener un excelente puntaje de crédito. Debido a que se trata de líneas de préstamo con pagos a largo plazo de manera constante, los pagos mínimos de forma exitosa facilitan lograr un buen historial.

Los historiales de pago llegan a representar hasta un 35% en algunas escalas de puntuación; estas te dan la posibilidad de tener mejor presentación crediticia.

Desventaja

Pagos atrasados

Cuando no se abonan en tiempo y forma, esto puede llegar a repercutir negativamente sobre tu puntuación crediticia. Esto básicamente es el contrario a su ventaja principal, por lo que si llegas a fallar en varios pagos, puedes perjudicar el puntaje hasta por 100 puntos.

¿Cuántos tipos de préstamos existen?

Aunque es posible optar por opciones poco convencionales, como familiares o de prestamistas informales, existen 2 opciones oficiales, los cuales son:

Préstamo estudiantil gubernamental

Como lo indica su nombre, son proporcionados por el gobierno, y se conocen principalmente como prestamos públicos. Tienen una tasa de interés bastante baja, por lo que son una de las mejores opciones frente a los privados.

Prestamos estudiantiles privados

Se ofrecen por parte de empresas de carácter privado, como son bancos u otras instituciones, y por lo general, suele depender de la solvencia crediticia que tenga la persona interesada para la aprobación del préstamo.

¿Es buena idea optar por un préstamo estudiantil?

Los prestamos para estudiantes son una buena opción solo si no tienes como financiar tus estudios de verdad. Si piensas que puedes utilizar el dinero para otras opciones, puede que este préstamo no sea el adecuado para ti.

Piensa si el préstamo de verdad se ajusta a tus necesidades de estudio, o si crees que existen otras opciones o vías. De tal manera, todos los casos pueden ser distintos, pero lo importante es lograr incorporarte al mundo educativo correctamente.